Análisis de un cuento
“Los
simuladores” de Anton Chejov
Estructura del análisis
·
Marcas de literalidad:
Mundo ficticio: En el relato se puede ver que las reglas que se
manejan no son muy incongruentes, porque la historia se desarrolla en un lugar
de este mundo aunque no dicen en donde, es una persona que atiende a pacientes,
normalmente como muchos doctores, les receta medicina y los manda a que se
traten de curar, hasta que los pacientes se quieren pasar de listos.
Estilo: Como es una historia corta, no dan muchas
explicaciones pero por los diálogos se puede ver que el estilo que usan es de
chantaje, porque con ayuda de la manipulación, los pacientes intentan conseguir
lo que necesitan y la doctora al principio se podría mostrar chocante porque no
deja entrar con botas, pero su estilo en realidad es amable.
Verosimilitud: La historia no se sale de las reglas porque la
doctora no se desquita con los pacientes que la tratan de estafar, solamente
actúa con inteligencia y se da cuenta de la estafa, tampoco rompe las reglas
cuando al leer piensas que cómo puede ser posible que sea la única doctora en
un lugar que se desconoce. Sin embargo así es la historia y no se puede
cambiar.
·
Estructura de la narración:
Narrador: El narrador es testigo porque se limita a decir
solamente lo que ve, sin dar conclusiones ni posibles interpretaciones que los
personajes podrían tomar, como pensamientos o suposiciones, solamente narra lo
que ocurre sin querer dar a entender algo en específico.
Personajes: Los personajes que se utilizan en la historia
son el protagonista que es la doctora, El antagonista que es Zamucrichin
también llamado Kuzma Kuzmitch o Kolia, Los secundarios que son los pacientes y
el personaje incidental que vendría siento la esposa de Zamucrichin y el general Pechonkin.
Estructura: La estructura se conforma de la introducción
que vendrían siendo los dos primeros párrafos, el desarrollo es cuando entra el
paciente y le empieza a mentir diciéndole que gracias a ella se salvo su vida, hasta
que sale del consultorio y ya consiguió el objetivo que perseguía, el clímax es
cuando la doctora ve que el sobre que se le cayó al paciente contenía aún la
medicina y se da cuenta que la engañó y el desenlace es cuando ya sabe que la
engañan y empieza a observar que todos intentan hacer lo mismo, entonces sabe
que el hombre es muy astuto.
·
Opinión:
Yo creo que el texto está bien para identificar la
estructura de la narración, en cambio me costó un poco de trabajo saber que
poner en marcas de literalidad, aun así creo que lo analicé bien y estoy
conforme. La historia se presta para que cada receptor la interprete de la
manera que le parezca por lo mismo que el narrador no interviene en la opinión.
Es una historia corta pero por lo que narra da a entender toda la trama y
contiene toda la estructura necesaria de un texto literario.
Por: Yarime Hernández Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario