La Maldición
Esta historia se cuenta a las afueras de la Ciudad de Oaxaca en un pueblo llamado Santa María Coyotepec, donde se encuentra la señora llamada Estela y el señor llamado Patricio, contando también a sus 4 hijos de lo cual 2 son mujeres y 2 son hombres .
Esta historia comienza un día de verano cuando el joven Patricio acostumbraba ir al centro del pueblo a traer su despensa, donde un día cualquiera se encontró a una señora llamada Liliana aparentaba ser bruja, entonces Liliana le hablo al joven Patricio, empezaron a charlar y en una de esas conversaciones salió la platica de economía entonces
–Liliana dijo: ¿Quisieras tener dinero para ti y tus papas?
Patricio muy angustiado pensó en la situación en la que vivían sus papas, ya que no estaba muy bien, entonces el joven Patricio decidió decirle que aceptaba pero la bruja Liliana quería algo a cambio, el joven Patricio contesto:
Acepto no me importa lo que tenga que dar a cambio si no la FELICIDAD de mis padres, porque en este momento están pasando por una situación muy grave.
Al poco tiempo el joven Patricio empezó a ver resultados con la economía de sus papas, el muy feliz de ver a sus papas que salen adelante, pasando algunos meses conoció a la joven Estela, ellos se hicieron novios y anduvieron por un largo tiempo, pensando bien las cosas decidieron hablar con sus papas para decirles que se casarían.
Pasando el tiempo tuvieron a una hermosa hija llamada Fabiola y así pasaron 2 años y tuvieron a otra hermosa hija llamada Jaqueline, los padres muy contentos con sus hijas, acabo del tiempo llego el 3 hijo el cual se llamaba Orlando desgraciadamente el varón nació un poquito enfermo los padres muy preocupado pero Patricio fue recordando que hizo un pacto con la bruja Liliana y el pacto era:
“En que le daría a uno de sus hijos, aclarando que cuando los tuviera” pero lamentablemente Patricio en ese momento de sufrimiento no se acordaba del pacto que tuvo ya hace varios años con la bruja Liliana y así nació su ultimo hijo el cual también nació con las mismas características.
Por: Sheila Yaravit Díaz Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario